Primer artículo.
Se trata de hacer un ejercicio que consideramos determinante para los padres, tutores y demás personas responsables de la formación superior de los niños, y es, saber,
El degrade de (+) verde a (-) rojo indica de más a menos la posibilidad de encontrar una opción más favotable.
Cuando se trata de la educación universitaria de los hijos, una de las preguntas más relevantes que deben plantearse los padres es: ¿cuántos años faltan para que mi hijo o hija comience su carrera universitaria? Esta es una cuestión crucial que, aunque puede parecer lejana, merece atención desde la infancia de los niños. Conocer este dato no solo les ayuda a anticipar el momento, sino también a prepararse financieramente para los gastos asociados con la educación superior.
Una vez que identifiquen el tiempo restante para el inicio de la universidad de su hijo o hija, los padres deberían preguntarse: ¿cómo vamos a hacer frente a este gasto? Aquí́ hay algunas sugerencias que pueden considerar:
Comenzar a acumular los recursos necesarios, algo como un ahorro. Sin embargo, es importante recordar que el monto final dependerá́ del costo de la carrera y universidad que elija su hijo o hija.
Adquirir un plan de seguros que cubra los costos de la educación universitaria al cien por ciento, sin importar cuáles sean las decisiones que tomen los jóvenes en el futuro.
Adquirir una póliza de seguro o un plan de ahorro programado que cubra total o parcialmente los costos universitarios.
Tomar un plan para estudiar fuera del país en universidades privadas o estatales, estos son planes en dólares.
No hacer nada y esperar hasta que llegue el momento y allí definir como enfrentar ese gasto, aunque esto puede resultar arriesgado.
La opción de contar con un familiar dispuesto a asumir estos costos también es válida, aunque poco común.
Además, es recomendable que, si hay más de un hijo en edad escolar, este cálculo se realice de forma conjunta para establecer un plan que los considere a todos.
Nada más importante para los jóvenes que recibir el apoyo necesario para poder recibir su formación profesional y con esto construir un futuro prometedor.
La planificación adecuada tiene ventajas significativas si se comienza desde una etapa temprana.
Si los recursos son limitados o escasos, es fundamental evaluar todas las alternativas disponibles para asegurar el futuro educativo de nuestros hijos incorporandolo en el presupuesto familiar.
Finalmente, apoyar a los jóvenes a descubrir su vocación profesional es una parte vital del proceso que no debe ser pasada por alto, esto no solo les brindará una mejor orientación en la elección, sino que también les ayudará a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional.
¿Si quieres saber cuánto te costaría un plan de seguro educativo, haz clic aquí
Quiero asesoría |
Soy José Leonardo Gálvez,
de ASEGURESEAHORA.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.